¿Qué es el sarro dental y cómo se elimina?

Recursos / Blog / ¿Qué es el sarro dental y cómo se elimina?

115636_sarro-limpieza-profesional.jpg

¿Qué es el sarro dental y cómo se elimina?


¿Has notado una capa dura amarillenta en tus dientes que no se va al cepillarte? Eso es sarro dental, y no es solo una cuestión estética: puede convertirse en un problema serio para la salud de tus encías y provocar mal aliento o incluso la pérdida de dientes si no se trata.
En este artículo vas a entender qué es el sarro dental, por qué se forma, cómo eliminarlo de forma segura y qué puedes hacer para evitar que vuelva. Si tienes dudas o ya ves sarro en tus dientes, quédate: esta información te va a ayudar.


¿Qué es el sarro dental?

El sarro dental es placa bacteriana endurecida.
Primero aparece la placa, una película pegajosa formada por bacterias y restos de comida. Si no se elimina bien con el cepillo y el hilo dental, esa placa se mineraliza con el tiempo y se convierte en sarro o cálculo dental.
A diferencia de la placa, el sarro es duro y está muy adherido al diente, por lo que el cepillado ya no es suficiente para eliminarlo.
Además, el sarro acumula más bacterias a su alrededor, lo que aumenta la inflamación y el riesgo de gingivitis o periodontitis.


Causas del sarro en los dientes 

Hay varios motivos por los que se forma sarro dental. Los más frecuentes son:

  • Higiene bucal insuficiente.
  • No usar hilo dental (la mayoría del sarro se forma entre los dientes).
  • Acumulación prolongada de placa bacteriana.
  • Dieta rica en azúcares o bebidas con colorantes.
  • Tabaco.
  • Saliva espesa o con exceso de minerales.
  • Factores genéticos.
  • No hacerse limpiezas profesionales periódicas.

Algunas personas generan sarro más rápido que otras. Pero nadie se libra si no hay una higiene y revisiones adecuadas.


¿Cómo saber si tengo sarro?

Al principio puede pasar desapercibido, pero hay señales muy claras:

  • Manchas amarillas o marrones cerca de las encías.
  • Superficie rugosa o áspera al pasar la lengua.
  • Encías inflamadas o que sangran.
  • Mal aliento.
  • Sensación de “algo pegado” en los dientes.

Si ya lo ves o lo notas… ya no es placa, es sarro.

¿Se puede eliminar el sarro en casa?

Esta es una de las preguntas más comunes… y la respuesta es clara:
No. El sarro no se quita con cepillo, hilo dental ni enjuague.
Tampoco con trucos caseros de internet (bicarbonato, limón, raspadores comprados online…).
 De hecho, intentar quitarlo uno mismo puede dañar el esmalte o las encías.
La única forma efectiva y segura de eliminarlo es con una limpieza profesional en clínica dental.

 

¿Cómo eliminar el sarro dental de forma eficaz?

La solución real es sencilla:
Acudir al dentista para una limpieza de sarro profesional.
En Clínica Dental Fernández Ybarra realizamos este tipo de limpieza profesional con instrumentos específicos que permiten despegar el sarro sin dañar el diente.
Así es como se hace:

Limpieza de sarro profesional: ¿en qué consiste?

Una limpieza profesional suele incluir:
1. Ultrasonidos
 Elimina el sarro con vibraciones suaves. No duele, solo se nota una ligera sensación de presión.
2. Raspado y alisado radicular
 Si hay sarro debajo de la encía, se limpia en profundidad para evitar la periodontitis.
3. Pulido dental
 Suaviza la superficie del diente y elimina manchas superficiales.
4. Recomendaciones personalizadas
 El dentista te explica cómo evitar que vuelva a acumularse.
¿Duele?
 En la mayoría de los casos, no. Si las encías están muy inflamadas, se puede aplicar anestesia local.

 

¿Qué pasa si no se elimina el sarro? 

Ignorar el sarro tiene consecuencias:

  • Gingivitis (encías inflamadas y sangrantes).
  • Periodontitis (destrucción del hueso que sujeta el diente).
  • Mal aliento crónico.
  • Movilidad dental.
  • Pérdida de dientes.

El sarro no se cae solo… pero sí puede hacer que se caigan tus dientes.

 

Cómo prevenir el sarro dental


La prevención es la clave. Toma nota:

  • Cepíllate 2-3 veces al día con buena técnica.
  • Usa hilo dental o irrigador SIEMPRE (lo cambia todo).
  • Usa pasta con flúor.
  • Reduce azúcares y bebidas muy pigmentadas.
  • Evita el tabaco.
  • Haz limpiezas dentales profesionales cada 6-12 meses.

Con estos hábitos, la placa no tiene tiempo de convertirse en sarro.

 

Conclusión: el sarro es común… pero no inevitable 

Ahora ya sabes qué es el sarro dental, por qué aparece y por qué no puedes quitarlo en casa.
La buena noticia: tiene solución.
Una limpieza profesional elimina el sarro, mejora el aspecto de tus dientes y protege tus encías.
En Clínica Dental Fernández Ybarra realizamos limpiezas profundas con tecnología segura y mínimamente invasiva, y te enseñamos a evitar que vuelva.
¿Ves sarro en tus dientes?
¿Te sangran las encías?
¿Hueles mal aliento?
Pide tu cita y recupera la salud de tu boca. Tu sonrisa lo va a agradecer.
 

Firma Clínica

0 Comentarios.

Deja un comentario


¿Te podemos ayudar?
Pide cita