¿Pensabas que las caries eran cosa de niños? Nada más lejos de la realidad. Las caries en adultos son muy frecuentes y, además, pueden pasar desapercibidas durante mucho tiempo. Cuando se detectan tarde, los tratamientos son más complejos y el daño mayor.
En este artículo te contamos por qué aparecen las caries en adultos, cuáles son sus causas más habituales, qué síntomas pueden alertarte y cómo tratarlas eficazmente.
¡Vamos allá!
¿Qué son las caries y por qué aparecen en adultos?
La caries dental es una lesión del esmalte provocada por la acción de bacterias presentes en la boca. Estas bacterias se alimentan de los azúcares que ingerimos y producen ácidos que dañan el esmalte, la capa protectora del diente.
Con el tiempo, el esmalte se desmineraliza y se forma una cavidad que, si no se trata, puede llegar a afectar la dentina o incluso el nervio dental.
En los adultos, las caries aparecen con frecuencia en zonas donde el cepillo no llega bien, entre los dientes, bajo antiguos empastes o en la raíz cuando las encías se retraen. Aunque el proceso es el mismo que en los niños, el riesgo aumenta con la edad y ciertos hábitos.
Causas más comunes de las caries en adultos
Las caries en adultos pueden tener múltiples causas. Algunas están relacionadas con la higiene, y otras con factores generales de salud o estilo de vida:
- Higiene oral insuficiente: no cepillarse de forma adecuada o saltarse el uso del hilo dental permite que la placa bacteriana se acumule y forme sarro.
- Consumo frecuente de azúcar o bebidas ácidas: los refrescos, zumos industriales o cafés azucarados favorecen la formación de ácidos que dañan el esmalte.
- Sequedad bucal (xerostomía): muy común en personas que toman ciertos medicamentos o sufren estrés. La falta de saliva reduce la capacidad natural de limpieza de la boca.
- Encías retraídas: al descubrir la raíz del diente, se exponen zonas más sensibles y propensas a la caries.
- Empastes antiguos o piezas desgastadas: pueden dejar pequeños huecos donde se acumula placa y bacterias.
Cuidar la higiene diaria y realizar revisiones periódicas es la mejor forma de evitar que estas causas deriven en un problema mayor.
Síntomas que pueden alertarte de una caries
Las caries no siempre duelen; sin embargo, hay algunos síntomas que pueden indicar su presencia:
- Sensibilidad al frío, calor o dulces.
- Manchas oscuras o blanquecinas en el diente.
- Dolor leve o punzante al masticar.
- Mal aliento persistente o sabor desagradable en la boca.
- Diente fracturado o con bordes ásperos.
Si notas cualquiera de estos signos, acude cuanto antes a tu dentista. En Clínica Dental Fernández Ybarra (Castellón) realizamos revisiones completas con tecnología digital para detectar las caries en fases iniciales, cuando el tratamiento es más sencillo y menos invasivo.
Tratamientos para las caries en adultos
El tratamiento de las caries dentales depende de su tamaño y profundidad. Cuanto antes se detecte, más conservador será el procedimiento:
- Empaste dental o restauración: se elimina la parte afectada del diente y se rellena con un material estético y duradero.
- Endodoncia (tratamiento de conductos): si la caries llega al nervio, se limpia el interior del diente y se sella para conservar la pieza.
- Reconstrucción o corona dental: cuando hay una gran pérdida de estructura.
- Extracción e implante: solo en los casos más avanzados, cuando el diente no puede salvarse.
En todos los casos, la intervención precoz es clave. Una revisión anual y una limpieza profesional pueden evitar tratamientos más complejos en el futuro.
Cómo prevenir las caries en adultos
La prevención sigue siendo la mejor herramienta contra las caries. Los dentistas coinciden en que una buena rutina de higiene y revisiones regulares son la base para mantener la salud bucodental:
- Cepíllate los dientes al menos dos veces al día con pasta con flúor.
- Usa hilo dental o cepillos interdentales para eliminar restos entre los dientes.
- Completa tu rutina con un antiséptico o con flúor si tu dentista lo recomienda.
- Modera el consumo de azúcares y bebidas ácidas.
- Acude a una limpieza profesional cada seis meses o un año, según tu caso.
En Clínica Dental Fernández Ybarra (Castellón) te ayudamos a detectar, tratar y prevenir las caries de forma personalizada. Si hace tiempo que no te haces una revisión, este es el momento perfecto.
0 Comentarios.